Formación Guiada por Profesionales con Experiencia Real
Nuestro programa combina conocimientos prácticos con análisis profundos de casos empresariales. Aquí no vas a encontrar teoría vacía. Los instructores tienen años trabajando con negocios reales y comparten tanto los aciertos como los errores que marcaron su trayectoria.

Aprende de Experiencias Documentadas
Cada módulo del programa está construido sobre situaciones reales que nuestros instructores enfrentaron. No estamos hablando de casos inventados para rellenar contenido.
Por ejemplo, uno de los proyectos que analizamos profundamente es el rediseño financiero de una pyme que casi quiebra en 2023. Los números reales, las decisiones tomadas bajo presión y cómo se reestructuró todo desde cero están documentados paso por paso.
La próxima edición arranca en octubre de 2025. Es un formato presencial en Barcelona con grupos reducidos porque queremos que cada participante pueda preguntar lo que necesite sin prisas.
Quiénes Te Van a Enseñar
Los tres instructores principales del programa vienen de contextos distintos. Cada uno aporta una perspectiva diferente sobre finanzas empresariales y todos comparten una cosa: años resolviendo problemas complicados con recursos limitados.

Valentí Roca
Reestructuración Financiera
Pasó 12 años trabajando con empresas familiares en crisis. Su enfoque es directo y a veces incómodo porque no endulza la realidad de los números. Valentí enseña cómo leer entre líneas de un balance y detectar problemas antes de que exploten.

Carmina Vilanova
Planificación Estratégica
Especializada en negocios que están creciendo rápido y necesitan estructurar sus finanzas sin perder agilidad. Carmina trabajó con varias startups que pasaron de 5 a 50 empleados en dos años y sabe qué errores se cometen cuando todo va demasiado deprisa.

Neus Batlle
Control de Tesorería
Neus se especializa en cash flow y gestión diaria de liquidez. Trabajó 9 años en el sector retail donde los márgenes son estrechos y cualquier error de timing puede ser fatal. Enseña sistemas prácticos que funcionan sin necesidad de software complicado.
Cómo Funciona el Programa
-
Casos Reales Diseccionados
Cada sesión analiza un caso empresarial completo con datos reales anonimizados. Vemos los estados financieros originales, las decisiones que se tomaron y qué pasó después. No hay finales felices forzados, algunos casos simplemente no salieron bien y aprendemos por qué.
-
Sesiones de Análisis Grupal
Los participantes trabajan en equipos pequeños para diagnosticar problemas financieros de empresas reales. Los instructores actúan como consultores disponibles pero no dan respuestas directas, guían el proceso de análisis igual que trabajarían con un cliente.
-
Revisión Individual de Proyectos
Cada participante puede traer información financiera de su propio negocio o proyecto y trabajarla con los instructores de forma confidencial. Son sesiones de una hora donde revisamos números reales y diseñamos estrategias adaptadas a cada situación particular.
Proyectos Que Analizamos en Detalle
Durante el programa trabajamos con cuatro casos principales que documentan situaciones financieras complejas. Estos no son ejercicios teóricos, son proyectos donde los instructores estuvieron involucrados directamente y conocen cada detalle de lo que funcionó y lo que falló.
Restaurante con Deuda Acumulada
Un restaurante familiar en Girona llegó con 180.000€ de deuda entre proveedores, hacienda y préstamos. Tenían buena clientela pero la gestión de costes era inexistente. Valentí trabajó con ellos durante 8 meses renegociando deudas y rediseñando el modelo operativo.
Lo que aprendimos del caso:
- Cómo priorizar qué deudas pagar primero cuando no hay liquidez
- Técnicas de negociación con hacienda que realmente funcionan
- Rediseño del menú basado en márgenes reales por plato
- Sistema simple de control diario de caja sin software caro
E-commerce Que Creció Demasiado Rápido
Una tienda online de productos artesanales pasó de facturar 8.000€ al mes a 85.000€ en seis meses. Sonaba genial hasta que se quedaron sin stock, sin liquidez y con pedidos retrasados. Carmina ayudó a estructurar sus finanzas mientras seguían creciendo.
Lecciones del proyecto:
- Por qué crecer rápido puede destruir un negocio rentable
- Cálculo de capital de trabajo necesario antes de aceptar pedidos grandes
- Negociación de plazos de pago con proveedores en fase de crecimiento
- Cuándo decir que no a clientes grandes que pueden quebrarte
Consultora Con Cash Flow Negativo
Una consultora técnica con proyectos grandes tenía contratos firmados por 400.000€ pero no podía pagar nóminas porque los clientes pagaban a 90 días. Neus trabajó con ellos diseñando un sistema de previsión de tesorería y renegociando condiciones.
Aprendizajes clave:
- Diferencia entre ser rentable en papel y tener dinero en el banco
- Herramientas de previsión de tesorería a 12 semanas vista
- Cómo estructurar contratos para recibir anticipos sin perder clientes
- Opciones de financiación puente que no destrozan la rentabilidad
Taller Mecánico Expandiendo Servicios
Un taller establecido quería añadir servicios de pintura y chapa. La inversión necesaria era 65.000€ y necesitaban saber si los números cerraban. Trabajamos el análisis de viabilidad completo incluyendo escenarios pesimistas que nadie quiere ver pero hay que calcular.
Puntos estudiados:
- Análisis de viabilidad real sin asumir escenarios optimistas
- Cálculo del punto de equilibrio con estructura de costes mixta
- Estrategias de financiación comparando opciones bancarias
- Plan B si los resultados no llegan en los plazos previstos