Aprende finanzas empresariales sin complicaciones
Las decisiones financieras afectan cada rincón de tu negocio. Aquí encontrarás formación práctica que puedes aplicar mañana mismo, sin jerga innecesaria ni teorías alejadas de la realidad.
Explora el programa
Por qué las finanzas importan más de lo que crees
Muchos emprendedores arrancan con ideas brillantes pero acaban atascados por no entender su flujo de caja. O peor, descubren tarde que estaban perdiendo dinero en áreas que parecían rentables.
La contabilidad no es solo para tu gestor. Cuando comprendes cómo funcionan tus números, tomas decisiones con más seguridad y reduces riesgos innecesarios.
- Identifica qué productos o servicios realmente generan margen
- Planifica inversiones sin comprometer la liquidez mensual
- Detecta alertas tempranas antes de que se conviertan en problemas serios
Cómo estructuramos el aprendizaje
No buscamos crear expertos en fiscalidad, sino profesionales capaces de interpretar sus cuentas y comunicarse eficazmente con asesores externos.
Casos reales documentados
Analizamos situaciones empresariales auténticas, con datos anonimizados de empresas catalanas que enfrentaron desafíos financieros comunes.
Herramientas prácticas inmediatas
Plantillas de control de tesorería, hojas de cálculo para análisis de costes y checklists para revisiones financieras mensuales.
Lenguaje directo y comprensible
Evitamos el lenguaje técnico innecesario. Cada concepto complejo se explica con ejemplos cotidianos y aplicaciones concretas.

Tu recorrido formativo paso a paso
El programa está diseñado para avanzar progresivamente, sin prisas pero sin pausas innecesarias.
Fundamentos financieros
Conceptos básicos sobre activos, pasivos, ingresos y gastos. Cómo leer un balance sin sentirte perdido ante las cifras.
Gestión de tesorería
Proyecta tu liquidez con tres meses de antelación. Aprende a evitar sorpresas desagradables cuando llegan los pagos trimestrales.
Análisis de rentabilidad
Identifica qué áreas de tu negocio aportan valor real. Calcula puntos de equilibrio y márgenes con métodos que realmente funcionan.
Decisiones estratégicas
Cómo evaluar inversiones, financiación externa y crecimiento sostenible basándote en datos financieros sólidos.
Situaciones que probablemente reconocerás
Estos ejemplos reflejan desafíos habituales en pymes. Trabajamos sobre escenarios auténticos, no sobre teoría desconectada de la realidad empresarial.

El problema del crecimiento acelerado
Una empresa textil en Terrassa duplicó sus ventas en 2024 pero se quedó sin liquidez para pagar proveedores. Analizamos qué señales ignoraron y cómo reorganizaron su estructura financiera.
Ver detalles del casoCuando los costes ocultos destruyen rentabilidad
Un restaurante con buena facturación descubrió que sus costes indirectos consumían el 40% del margen. Exploramos cómo identificaron las fugas y qué ajustes implementaron sin cerrar el negocio.
Explorar solución aplicadaQuiénes participan en este proyecto

Llevo diecisiete años ayudando a empresas a ordenar sus finanzas. Lo que más me frustra es ver negocios viables hundirse por desconocimiento financiero básico. Este programa nació de esa frustración.

Mis clientes suelen tener grandes productos pero poca claridad sobre sus números. Cuando entienden su estructura de costes y márgenes, cambia completamente su forma de dirigir. Es impresionante verlo.